miércoles, 7 de noviembre de 2007

FICHA TECNICA

Director: Jaime Dueñas Villamil.

Editora General: Mariangela Rubbini

Redactores: Carmen Samudio, Sofía Sánchez, Mauricio Riveros

Público al que se dirige: Jóvenes entre 14 a 22 años.

Lecturabilidad: 370.000 lectores, último periodo*
35% de sus lectores son de estratos 4, 5 y 6. El 68% restante, estrato 3 y 2
Un 54% de sus lectores es femenino. El restante es masculino.

Circulación Total promedio: 77.900 ejemplares**

Precio de venta en Colombia: $5.900

Página web: www.shock.com.co
HISTORIA Y CREACION DE UNA REVISTA SIN FIN!!!
la primera revista shock publicada, tuvo en su portada a Madonna en un lejano 1995. Así iniciaron los diez años de la única publicación 100% colombiana dedicada a jóvenes, en su mayoría adolescentes de ambos sexos, que se mantiene vigente en medio de una oferta editorial que no suele tenerlos muy en cuenta.
Aunque la juventud es un tema inagotable, parece increíble que publicaciones especializadas con variedad de temas (música, literatura, cine, etc.) se vendan tanto en públicos específicos que incluyen edades entre los 12 y los 26 años como una coincidencia comercial. Shock revolucionó un poco el mercado, y consternó a muchos padres y comunidades religiosas, cuando su número 1 se regó en los puntos de venta, brindandoles un espacio en donde solo ello podrian ser autoctonos y libres de expresarse.
El equipo de ese entonces, encabezado por la hoy expedicionaria Isabella Santodomingo, encabezó la dura cruzada de penetrar este nuevo mercado con un producto que generara a la vez recordación e identificación;Como escuderos la acompañaron el popularísimo Karl Troller (el buen estudiante vago) y Adriana Vega, entre otros.

Al parecer su espíritu se mantiene. Precisamente así lo considera Carmen Samudio, quien ingresó al comité editorial en la mitad de la vida útil de este retoño: “Shock es una revista osada, habla en el lenguaje del joven: directo, fresco; desde su creación se ha arriesgado a tocar temas como el sida, el aborto, la homosexualidad, entre otros”. Pero esa no ha sido su única característica. “Shock es una plataforma de talento nacional”, asegura Samudio. Cantantes, actores, modelos, dibujantes, fotógrafos, diseñadores y una tropa infinitesimal de personajes han sido reconocidos e incluso descubiertos por figurar en la revista, de aparición mensual.
La muestra es elocuente en su portada aniversario: Tatiana de los Ríos, Cabas, Aterciopelados, Shakira, Juanes, Carlos Vives… El gancho de su lectura es justamente el entretenimiento. Tratando de cuidar las políticas editoriales establecidas (Shock no habla de políticas de juventud), la revista busca atraer al joven presentándole temáticas relacionadas con música,cine, tecnología, deporte extremo o moda, involucrando en ellos cierta dosis de humor.